Importancia de crear un portfolio digital para los profesionistas y emprendedores

Portfolio Digital

¿Qué es un portfolio digital?

Es una herramienta fundamental para cualquier profesional que desee destacar en el mercado laboral. Un portafolio digital es una colección digital de sus obras, aquellas que reflejan su trayectoria profesional. Es un lugar donde se puede apreciar una recopilación de habilidades, experiencias, y conocimientos reales de su trabajo. 

Se puede mostrar imágenes, videos, artículos de blog, música, códigos de programación  y otros formatos.

El portafolio digital es una herramienta valiosa en el mundo actual, pero su origen y evolución son interesantes.


1. El origen del término Portafolio. 

La palabra portafolio deriva del francés portefuille, que literalmente significa porta hojas. Originalmente, se refería a una especie de cartera en mano utilizada para llevar papeles, documentos, y libros. Era un accesorio común para oficinistas y profesionales. También se le denomina portfolio o portafolios en plural.

La evolución del concepto de Portafolio ha evolucionado paso de ser simplemente a una cartera de documentos a convertirse en una colección de trabajos que muestran la trayectoria de una persona o institución. Es similar a un curriculum laboral, pero con evidencias gráficas y documentos.

En el ámbito artístico, el portafolio se utiliza para exponer de manera breve la trayectoria artística y destacar la obras más relevantes de los artistas.

En el campo de la medicina, el portafolio puede ser una carpeta donde se almacenan y recopilan el historial clínico de un paciente.

Con la popularización de las tecnologías digitales e internet, el portafolio evolucionó hacia la idea de presentar trabajos en una página web, (similar a un blog), con énfasis en aspectos multimedia. 

El término e-portfolio o portafolio electrónico se utiliza en el contexto educativo para referirse al portafolio de aprendizaje dispuesto en la red.


2. ¿Para quién es útil el portafolio digital?.

Aunque no todas las profesiones aprovechan esta herramienta, en un mundo cada vez más moderno y competitivo, debes evaluar cuidadosamente las ofertas de empleo en tu sector.
Si te piden mostrar ejemplos de tu trabajo, entonces el portafolio digital es ideal para estos casos.

- Profesiones creativas: 
Diseñadores graficas, fotógrafos, publicistas, artistas visuales, desarrolladores web, arquitectos, ilustradores, actores, modelos, cocineros  suelen usar portafolios para mostrar su trabajo a potenciales clientes o empleadores. 

- Profesiones en tecnologías de información:
Programas, desarrolladores de software y especialistas en UX / UI, pueden incluir proyectos, y código desarrollado, lo que permite a los empleadores evaluar sus habilidades técnicas. 

- Profesiones en el ámbito académico y científico:
Los investigadores y docentes utilizan portafolios digitales para recopilar publicaciones, presentaciones y logros académicos.

- Profesiones emergentes:
Profesionales del marketing digital, creadores de contenido y community managers presentan campañas o estrategias implementadas.

Un portafolio digital demuestra preparación, organización y profesionalismo, lo que puede diferenciar a un candidato de otros competidores. 


3. ¿Cuáles son las herramientas más populares para crear tu portafolio digital de forma gratuita?.

 Canva  / www.canva.com
● Behance / www.behance.net
● Wix / es.wix.com/
 Portfoliobox / www.portfoliobox.net/es/
 Google Sites / sites.google.com/
 Jimdo / www.jimdo.com/es/

4. ¿Qué elementos deben incluirse en un portafolio digital como herramienta profesional de promoción de tu trayectoria laboral?

a. Pagina de inicio.
Un encabezado claro: Tu nombre, titulo profesional,  y una breve descripción de lo que haces.
 Una imagen destacada: Una foto profesional, una ilustración que refleje tu personalidad y estilo.
 Una llamada a la acción: Invita al visitante a explorar tu trabajo. ejemplo: Descubre mis proyectos, Contacta conmigo).

b. Sobre mí.
 Biografía concisa: Cuenta tu historia profesional de manera atractiva y destacando tus habilidades y experiencia.
 Habilidades clave: Enumera las herramientas y software que dominas.
● Intereses personales: Muestra tu lado humano y lo que te apasiona.

c. Curriculum Vitae.
Enlace a un CV descargable.
Formulario o información de contacto: correo, teléfono, redes sociales profesionales.

d. Sección de trabajo destacados.
● Selección cuidadosa: Incluye tus mejores trabajos, aquellos que mejor representen tus habilidades y te diferencien.
 Descripción detallada: Para cada proyecto, explica el contexto, los objetivos, los desafíos y los resultados obtenidos.
 Imágenes y videos de alta calidad: Utiliza imágenes  y videos para mostrar tu trabajo de forma visualmente atractiva.

e. Blog o reflexiones.
Espacio para artículos de aprendizaje o reflexiones relacionadas con el sector.

f. Reconocimientos o testimonios.
  Premios, menciones o comentarios positivos de empleadores clientes o profesores.

g. Contacto.
 Información de contacto clara: Facilita a los visitantes se pongan en contacto contigo. (Correo electrónico, teléfonos y redes sociales).
● Formulario de contacto: Un formulario fácil de usar para que los interesados te envíen mensajes.

h. Diseño limpio y moderno.
● Tipografía clara y legible: Fuentes que sean fáciles de leer y que complementen tu estilo. 
 Paleta de colores armoniosa: Utiliza una paleta de colores que transmita la sensación que deseas. 
 Diseño responsivo: Asegúrate que tu portafolio se adapte a diferentes dispositivos:  ordenadores, tabletas, móviles.

5. Proceso para crear un portafolio digital.

- Planificación.
 Define tu objetivo: ¿Qué quieres comunicar con tu portafolio digital?. Investiga las expectativas del sector al deseas dirigirte.

- Selección de contenidos.
 Elige los trabajos que mejor representan tu habilidades.
Asegúrate que los contenidos sean relevantes y actualizados.

- Diseño.
 Mantén un diseño limpio y profesional.

- Publicación.
 Asegúrate de que un portafolio sea accesible desde cualquier dispositivo.

 - Actualización continua.
 Agrega nuevos  trabajos, logros actualizaciones importantes de manera regular.


6. Ejemplos.

Te anexamos un ejemplo de portafolio elaborado con la plataforma canva. 

 Anexo el link de ejemplo de un portafolio demo, elaborado con Canva. (https://shernandezg.my.canva.site/portfolio-demo)  Da clic.  

 

¿Qué te ha parecido esta información para puedas iniciar un portafolio digital?, crees que pueda ser de ayuda para reforzar promocionar tu experiencia y tus habilidades.

¿Qué opinas?, si gustas que ampliemos mas información escríbenos y da tus comentarios.


Te ha gustado este artículo y deseas colaborar con Comunika-te, comparte esta publicación en tus redes sociales. 

¡Gracias y hasta la próxima!


Publicar un comentario

0 Comentarios